Símbolos Municipales

Escudo del Municipio Camatagua



Fue diseñado por el ciudadano Jaime Torres.


              El la parte  Superior  tiene palabra Camatagua en letras mayúsculas.
            En el la parte inferior  palabra Estado Aragua en letras mayúsculas. dentro incorpora letra M en color oro, la letra C en color marrón, estas letras simbolizan las palabras municipio y Camatagua, en el interior de estas letras se encentran, el dibujo de un libro, tintero y pluma que simbolizan la educación; dos antenas rastreadoras que simbolizan las comunicaciones de Venezuela con el mundo, vista de la torretoma de la represa de Camatagua y un campo sembrado que simbolizan la producción y fuera de este conjunto las fechas de 1693 (fundación del pueblo de Camatagua) y en el flanco siniestro la fecha de 1987 (creación del Escudo).



BANDERA DEL MUNICIPIO CAMATAGUA



Fue diseñada por Roraima Cuare y asumida por el Concejo Municipal en sesión de cámara de fecha 10 de noviembre del 2000.

La bandera está conformada por tres franjas: 

La Franja Verde simboliza la pureza, el vigor de la vida, que va paralela a las acciones de los fundadores y primeros habitantes del municipio. Además este color acompaña las siembras y riquezas naturales (flora y fauna), el potencial turístico.
Franja Blanca es representación de la divisa de los Camatagüenses, que es la hospitalidad y la amistad, el fervor de todo pueblo.
Escudo Municipal concentra las principales riquezas del municipio
Franja Azul acompaña la esperanza de los protagonistas de la fundación, quienes insistentemente se afanaron en lograr la meta.         


No hay comentarios:

Publicar un comentario